Powered by RND
PodcastsNoticiasEn la sabana
Escucha En la sabana en la aplicación
Escucha En la sabana en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

En la sabana

Podcast En la sabana
El Español
En la sabana es el podcast diario de EL ESPAÑOL, un espacio para la primera mirada del día, presentado por Puri Beltrán. De lunes a viernes, el equipo del perió...

Episodios disponibles

5 de 472
  • El poder de los datos en el mundo que viene. Con Albert Triola, director general de Oracle España
    En plena era de transformación, las empresas e instituciones afrontan desafíos sin precedentes en la gestión de sus datos. ¿Cómo se utilizarán en la próxima década? ¿De qué forma la nube y la IA pueden ayudar a superar este reto? Aunque España avanza a paso firme, a nivel mundial solo se ha aprovechado el 5 % de la base instalada.Son algunas de las cuestiones que abordamos en el capítulo de hoy con la ayuda de Albert Triola, director general de Oracle España, una conversación desde la sala Octavio Paz de Casa de América, en la quinta edición de ‘Wake Up, Spain!’, un foro para el diálogo y el encuentro en el que se juntan personalidades del mundo de la empresa y la política para abordar ‘Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial’.“El activo más importante de una empresa son los datos”, afirma Triola, subrayando su crecimiento exponencial. “La IA ha llegado para optimizar su uso y extraerles el máximo valor”, explica. En este punto “la IA ha venido para jugar con ellos y sacarles el máximo rendimiento”, explica. “La nube ha democratizado el acceso a la tecnología, la usa un banco y también una granja de cerdos en Extremadura”.Albert Triola, ingeniero de telecomunicaciones con 34 años de experiencia en el ámbito empresarial, es el cuarto invitado en la serie de pódcast ‘En la Sabana’ de EL ESPAÑOL, donde se analiza el mundo que viene.
    --------  
    19:37
  • Defensa ante mundo que viene. Con Luis Furnells, presidente del Grupo Oesía
    ¿Cuáles son los mayores desafíos en defensa en un momento de cambio en el tablero geopolítico? ¿Qué papel debe desempeñar España en el rearme europeo? Durante cinco días, el pódcast En la Sabana se instala en la sala Octavio Paz de Casa de América para entrevistar a destacados referentes del mundo empresarial, abordando desde diversas perspectivas “Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial”, lema de la quinta edición de Wake Up, Spain!, un foro de encuentro de referencia en nuestro país.En el capítulo de hoy, conversamos con Luis Furnells, presidente ejecutivo del Grupo Oesía, una multinacional dedicada al desarrollo de tecnología hiperespecializada de uso dual que impulsa la I+D+i, genera empleo de calidad y contribuye a la vertebración del territorio.  El Grupo Oesía coopera con ministerios de Defensa de 42 países del mundo. "Nos necesitamos los unos a los otros. Tenemos que colaborar, invertir y ser capaces de sumar", asegura su presidente.En la actualidad, “El mejor kit de supervivencia es la determinación, la inversión, la tecnología y, sobre todo, nuestra gente”, destaca. “La primera defensa es la disuasión y la disuasión es tecnología y la tecnología es talento que producen nuestras universidades y que producen nuestras familias a través de los hijos que ingresan en ellas”. Concluye. Luis Furnells es el tercer invitado de la serie de pódcast especiales realizados para entender los desafíos del mundo que viene. 
    --------  
    21:06
  • ¿Cómo cambiará la IA el mundo en diez años? Con Paco Salcedo, presidente de Microsoft España
    ¿Cómo transformará la IA el mundo dentro de diez años? ¿Cómo habremos cambiado nuestra forma de trabajar, de pensar y de comunicarnos? El pódcast ‘En la Sabana’ se instala durante cinco días en la sala Octavio Paz de Casa de América para entrevistar a distintas personalidades del mundo empresarial que abordarán desde diversos puntos de vista ‘Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial’, el lema de la quinta  edición de Wake Up, Spain!, un foro de encuentro de referencia en nuestro país. En el capítulo de hoy entrevistamos a Paco Salcedo, presidente de Microsoft España. Abordamos las oportunidades de la IA en España cuando se cumplen 50 años de Microsoft, un motor de cambio tecnológico que ha revolucionado nuestra forma de vida en las últimas décadas. “La tecnología triunfa cuando se hace transparente”, destaca. El mundo laboral tal y como lo conocemos cambiará. “La IA empodera a las personas para hacer mejor su vida personal y laboral”, asegura. “En un futuro el trabajador le pedirá vacaciones a la IA y se las tramitará”.Actualmente, España ocupa la cuarta posición en uso de la IA generativa, pero estamos en el puesto 14 en cuanto a la formación de profesionales. En este sentido, Microsoft ha lanzado un programa de formación dirigido a un millón de personas en España. Educación, sanidad y ciberseguridad son solo algunos de los temas que abordamos en este episodio en un momento de cambio en el tablero geopolítico.
    --------  
    18:08
  • ¿Qué es una empresa humanista? Con Federico Linares, presidente de EY
    Desde el lunes 31 de marzo, los pasillos de Casa de América se han convertido en caminos para el diálogo y la escucha. Celebramos el quinto aniversario de 'Wake Up, Spain!', un foro que ya se conoce como el Davos español, inaugurado este año también por el Rey Felipe VI. El pódcast ‘En la Sabana’ se instala durante cinco días en  la sala Octavio Paz para entrevistar a distintas personalidades del mundo empresarial que abordarán desde diferentes puntos de vista ‘Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial’.En el capítulo de hoy nos acompaña Federico Linares, presidente de EY. En esta conversación abordamos los valores de la empresa humanista bajo un precepto basado en la filosofía de Sócrates. “El diálogo para encontrar la verdad”, asegura. Linares, seguidor confeso de Byung-Chul Han, filósofo coreano afincado en Alemania y autor de ‘La sociedad del cansancio’, es consciente de que nos encontramos en un punto de inflexión que modifica el tablero geopolítico. “Europa es una herbívora rodeada de carnívoros”, subraya. “No hay que olvidar los principios fundacionales, por ello es necesaria una Europa de valor, pero competitiva”, destaca. La colaboración público-privada es imprescindible y, en esta concepción de empresa, pone por delante la formación. “No concebimos una empresa humanista que no apueste por la educación”. Federico Linares es el primer invitado de una serie de entrevistas que intentan definir el rumbo del nuevo orden mundial y la necesidad de diálogo, colaboración y escucha para construir un futuro mejor.
    --------  
    23:46
  • La huella de ETA en los libros de texto, asignatura pendiente en el País Vasco
    El País Vasco enfrenta un complejo dilema educativo ligado a su pasado reciente. ¿Deben los alumnos estudiar la dimensión y el significado histórico de la banda terrorista ETA? Una proposición no de ley presentada por Vox puso a prueba el debate en el Parlamento Vasco. El PSOE, Bildu y el PNV rechazaron incluir la dimensión política y social de ETA en el plan de estudios para tercero y cuarto de la ESO.Por primera vez, el Gobierno vasco contempla incluir preguntas sobre terrorismo y ETA en la prueba de acceso a la universidad, aunque la historia contemporánea de Euskadi ya forma parte del currículo.En el capítulo de hoy, hablamos de memoria y educación con Eduardo Mateo, responsable de Proyectos y Comunicación de la Fundación Buesa. Ade,más, Alberto Lardiés, director de Crónica Vasca analiza una votación silenciosa y sin debate en el Parlamento Vasco.
    --------  
    15:29

Más podcasts de Noticias

Acerca de En la sabana

En la sabana es el podcast diario de EL ESPAÑOL, un espacio para la primera mirada del día, presentado por Puri Beltrán. De lunes a viernes, el equipo del periódico apuesta por tema de actualidad y lo desarrolla con la ayuda de expertos en cada materia.
Sitio web del podcast

Escucha En la sabana, Más de uno y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

En la sabana: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.13.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/5/2025 - 5:34:07 AM