Crónica internacional - Trump vuelve a amenazar con imponer aranceles adicionales a la UE
Todo, después de haber aplicado los gravámenes del 25 por ciento a los productos de México y Canadá, y uno del diez por ciento a China. Hoy, el presidente estadounidense tiene previsto hablar con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. En Bruselas, los líderes de la Unión Europea van a abordar con toda probabilidad, en una cumbre informal, el asunto de los aranceles y también la urgencia de asumir más autonomía en defensa y desarrollar más capacidades militares ante la amenaza de Rusia. Starmer también va a estar presente en esa cumbre informal de la UE, la primera vez, desde el brexit, que lo hace un jefe de gobierno del Reino Unido. El gobierno francés, dispuesto a sacar adelante los presupuestos vía decreto, aunque esa decisión le abocaría a una nueva moción de censura. En Alemania, los conservadores de la CDU celebran su Congreso para diseñar su programa electoral, un programa en el que van a tratar de apuntalar el endurecimiento de las políticas de inmigración. El Papa ha abierto unas jornadas sobre los derechos de la infancia, con la presencia de figuras como la reina Rania de Jordania o el economista Mario Draghi. Escuchar audio
--------
9:35
Crónica internacional - El Bundestag vota un restrictivo proyecto de ley sobre inmigración
Los conservadores podrían acercarse, una vez más, a la extrema derecha. La iniciativa impide, entre otras cuestiones, la reunificación familiar. La Justicia italiana debe pronunciarse hoy sobre la permanencia en un centro de retención albanés de 43 personas migrantes de un grupo de 49. La cuestión migratoria fue uno de los asuntos que empujó al Reino Unido a abandonar la UE. Hoy se cumplen 5 años del Brexit. Francia pone fin hoy a su presencia militar en Chad tras ceder su tercera y última base al país africano. La ONU condena enérgicamente el saqueo de instalaciones humanitarias en el este de la República Democrática del Congo, donde la situación de la población es crítica. En Myanmar, la Junta Militar ha anunciado una nueva extensión del estado de emergencia, cuando este sábado se cumplen cuatro años del golpe de Estado.Escuchar audio
--------
10:58
Crónica internacional - Liberada en buen estado una rehén de Hamas en el norte de la Franja de Gaza
En marcha la operación para poner en libertad a mas rehenes. En EEUU, los equipos de rescate siguen buscando supervivientes de un accidente aéreo. Un avión con 60 pasajeros y cuatro tripulantes ha chocado contra un helicópero militar cerca del aeropuerto Nacional Reagan de Washington, cayendo al río Potomac. El presidente Trump ha firmado una orden ejecutiva para utilizar la base militar de Guantánamo como espacio para encerrar a migrantes irregulares mientras se organizan sus vuelos de repatriación. En Alemania, conservadores y extrema derecha unen fuerzas, por primera vez, para sacar adelante una moción que pide endurecer la política migratoria. El presidente de la República Democrática del Congo anuncia una respuesta militar vigorosa y coordinada contra los rebeldes del M23, para recuperar el territorio que han ocupado. En Francia, cuando el gobierno se plantea subir los impuestos a las grandes fortunas, la desigualdad aumenta entre las rentas altas y las mas bajas.Escuchar audio
--------
10:53
Crónica internacional - Un tribunal bloquea la orden de Trump de congelar ayudas federales
Se trata de una medida temporal. Las ayudas afectan a programas esenciales de sanidad y educación, de los que dependen millones de estadounidenses. La misión de paz de la ONU en la República Democrática del Congo ha instado, ante el Consejo de Seguridad, a reducir la escalada de violencia en el país africano, para evitar una tercera guerra. Prosigue el retorno desplazados palestinos al norte de la Franja. Según la ONU ya lo han hecho cerca de cuatrocientos mil. Tormenta política en Italia tras el anuncio de que tanto Georgia Meloni, como varios de sus ministros, van a ser investigados por la repatriación del jefe de la policía judicial libia, sobre el que pesa una orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional. Última semana de actividad parlamentaria en Alemania antes de las elecciones que, lejos de ser de transición, podría marcar un punto de inflexión en el país en torno a su posición frente a la extrema derecha. En Francia, el Partido Socialista ha suspendido las negociaciones con el Gobierno para al aprobación de los presupuestos, después de que el primer ministro Bayrou asegurara que hay regiones del país sumergidas por la inmigración.Escuchar audio
--------
11:48
Crónica internacional - Deepseek, el chat GPT chino, revoluciona el panorama tecnológico
Llega poco después de que Donald Trump anunciara una gran inversión para desarrollar esta tecnología con sello estadounidense. En la República Democrática del Congo, los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo tienen ya una fuerte presencia en la capital, Goma. La Unión Europea ha acordado el despliegue de efectivos en el paso fronterizo egipcio de Rafah. El objetivo es controlar el alto el fuego pactado entre Israel y Hamas y permitir también la evacuación de los heridos. Los 27 han decidido reactivar está misión que estaba en suspenso. Sobre el terreno, decenas de miles de palestinos continúan regresando al norte de la Franja, donde la entrada de ayuda humanitaria resulta imperiosa, mientras que en Cisjordania, el ejército israelí prosigue su asedio.Escuchar audio