¿Quién protege a quien nos cuida? | El crimen de la educadora social
En este episodio, hablamos con Andrea Chaparro, trabajadora social, sobre el crimen de Belén, una educadora social asesinada en Badajoz a manos de los menores que tenía a cargo en un piso tutelado. A través de la mirada profesional de nuestra invitada, exploramos el papel de los trabajadores sociales en contextos de riesgo, la invisibilidad que a menudo rodea su labor y los vacíos institucionales que pueden desembocar en tragedias.Una conversación necesaria para entender no solo lo que pasó, sino todo lo que se pudo haber evitado.
--------
46:49
Manuela Chavero | Su asesino se escondía muy cerca
En este episodio, exploramos el caso de Manuela Chavero, una mujer cuya desaparición sorprendió a todos, especialmente porque el asesino estaba más cerca de lo que nunca imaginó. Vivía en un tranquilo vecindario, sin saber que el peligro estaba justo a su lado.Nos sumergimos en los detalles de este caso, las pistas que llevaron a resolverlo y cómo la investigación reveló que el monstruo estaba mucho más cerca de lo que nadie esperaba.¿Podía haberse evitado? ¿Cómo Eugenio Delgado, el asesino, pasó desapercibido? Un crimen lleno de giros sorprendentes, misterio y una impactante revelación.
--------
25:15
Sheila Queralt, lingüista forense | Estafas amorosas, crimen de Morata, Deborah Fernández, Helena Jubany y el lenguaje como prueba
¿Qué pueden revelar las palabras de un sospechoso? ¿Es posible descubrir a un culpable solo analizando su forma de hablar o escribir? En este episodio, hablamos con Sheila Queralt, experta en lingüística forense, la disciplina que analiza el lenguaje en investigaciones criminales. Desde anónimos y amenazas hasta interrogatorios y declaraciones, Sheila nos cuenta cómo las palabras pueden convertirse en pruebas clave en la resolución de crímenes. Además nos habla de los casos en los que ha participado, como el de Deborah Fernández o las estafas amorosas.Descubre los secretos detrás de la lingüística forense y cómo la ciencia del lenguaje ayuda a encontrar la verdad donde otros solo ven palabras.
--------
54:40
Brad Sigmon | Ejecutado por un pelotón de fusilamiento
Brad Sigmon fue condenado a la pena capital tras acabar con la vida de sus ex suegros en Carolina del Sur. Tras años en el corredor de la muerte, fue ejecutado a principios de marzo de 2025.El caso ha sido seguido a nivel mundial. Y es que Brad Sigmon decidió morir por un pelotón de fusilamiento, convirtiéndose en el primero en elegir este método desde 2010.Brad Sigmon tenía tres alternativas: ser fusilado, morir en la silla eléctrica o por una inyección letal. El miedo a sufrir una muerte lenta hizo que se decantara por la primera.
--------
10:27
Dana Leonte | Una desaparición, restos de un cuerpo y ningún culpable
En junio de 2019, Dana Leonte desapareció en Arenas, Málaga. Lo que comenzó como una supuesta huida pronto se convirtió en un caso marcado por contradicciones y sospechas.Su pareja, Sergio, denunció el mismo día su desaparición. Según él, la mujer se marchó voluntariamente, abandonando a su hija de 7 meses. Sin embargo, unos meses después se hallaron restos óseos de Dana Leonte cerca de la casa que ambos compartían.Sergio fue detenido y puesto en libertad unos meses después a la espera de juicio. Tras seis años, el mismo aún no se ha celebrado y hay muchas preguntas en el aire.Este episodio analiza los hechos, las pruebas y el proceso judicial en la búsqueda de justicia para Dana.
Podcast de crímenes y asesinatos reales. Un espacio para los amantes del true crime con narraciones sobre casos que han conmocionado a la sociedad con una mirada a la actualidad: ¿qué ha sido de esos asesinos?
Nos centramos en los crímenes que marcaron España, aunque sin dejar de lado aquellos más allá de nuestras fronteras.
Además, contamos con la colaboración de múltiples expertos desde criminólogos, psicólogos forenses, peritos, lingüistas, miembros de los cuerpos del Estado... Todo con el fin de profundizar en el ámbito criminal y poder ofrecer respuestas a nuestros oyentes.