Avisan que Trump va en serio por Groenlandia y en EEUU se mofan de los políticos europeos
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, afirmó que las intenciones del presidente, Donald Trump, de comprar Groenlandia son serias. En este escenario, un medio estadounidense sostiene que Europa ha descubierto un nuevo deporte: competir para acercarse al inquilino de la Casa Blanca.Ajustarse los cinturones y besar el anillo
Al referirse a las intenciones de Trump de adquirir Groenlandia, Rubio advirtió en el programa The Megyn Kelly Show que "esto no es una broma". "No se trata de adquirir tierras con el propósito de adquirir tierras. Esto es de nuestro interés nacional y necesita ser resuelto […] Nuestros intereses en Groenlandia están en peligro y eso debe abordarse", sentenció el jefe de la diplomacia estadounidense.
"El punto [de Trump] es que si EEUU está obligado a proporcionar, como lo estamos ahora [que] tenemos un acuerdo de defensa con ellos para proteger Groenlandia si es atacada, si ya estamos obligados a hacerlo, entonces lo que podríamos tener es un mayor control sobre lo que sucede allí", precisó el secretario, refiriéndose a las garantías de la OTAN para Dinamarca.
La intención de Trump de anexar a Groenlandia "efectivamente no es una broma", sostiene el director del Instituto Español de Geopolítica, Juan Aguilar. El analista alude a los recursos naturales de la isla, pero también lo que implicaría anexionar, no solo a Groenlandia, sino también a Canadá: quedarse con el 45% de la ruta del Ártico, mientras Rusia posee el 50%, y Europa quedaría con un 5%.
Ya en modo pánico, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, acordaron fortalecer la defensa en la zona ártica, en modo de ofrenda a Trump para desactivar la bomba de relojería sobre la anexión de Groenlandia.
En este contexto, un medio de EEUU se mofa de la Unión Europea al indicar que en el bloque comunitario ha surgido un nuevo deporte: competir por acercarse a Trump. El artículo analiza las relaciones y actitudes de los líderes europeos hacia el nuevo inquilino de la Casa Blanca.
En un intento por arrojar luz sobre quién se sitúa en qué lugar del orden jerárquico internacional de Trump, el medio ha elaborado una guía de los principales aspirantes a "susurradores de Trump" en Europa y los ha clasificado según su "compatibilidad con Trump". La publicación se burla de los líderes de la UE y emite una serie de veredictos.
Quien más estaría ganándose el favor de Trump pese a dedicar un gasto en defensa inferior al 2% del PIB, muy lejano al 5% que pretende el mandatario estadounidense, es la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. En el 'mismo equipo' está el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en quien Trump confía para obligar a los europeos a gastar más en defensa.
Mientras, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, y el canciller, Radosław Sikorski, son calificados como "no adecuados para Trump". En tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y los dirigentes del Reino Unido, estarían 'en capilla'. Al primer ministro de Hungría, Viktor Orban, lo ubica "al final de la fila", por entender que es prorruso y prochino. Pero la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, están "muy al final" de las prioridades de Trump.