Powered by RND
PodcastsCine y TelevisiónA Quemarropa Podcast
Escucha A Quemarropa Podcast en la aplicación
Escucha A Quemarropa Podcast en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

A Quemarropa Podcast

Podcast A Quemarropa Podcast
A Quemarropa Podcast
La versión mensual y gratuita de ’A Quemarropa Podcast’, el podcast semanal bajo suscripción en el que los periodistas y críticos de cine Tonio L. Alarcón y Rob...

Episodios disponibles

5 de 190
  • A Quemarropa FlixOlé (84): Un franco, 14 pesetas
    Este mes de marzo se ha incorporado al catálogo de FlixOlé la ópera prima del también actor Carlos Iglesias, 'Un franco, 14 pesetas', en la que volcó su propia experiencia (y la de sus padres) como emigrante en Suiza, y que acabó convirtiéndose en piedra angular de su filmografía. Aprovechamos para revisar su trayectoria como intérprete, con especial éxito a su paso por televisión, y su relación con su obra como director, en la que ha intentado marcar una cierta distancia respecto al impacto popular de su primer largometraje. * Música de inicio/final: Ketsa, 'Funky Fortune' * Canción central: Juan Valderrama, Joan Manuel Serrat, Manolo García, José Mercé, Ana Belén, Víctor Manuel, Sílvia Pérez Cruz, Jose Luis Perales, Miguel Poveda, Diana Navarro, Antonio Carmona, Pasión Vega, Rocío Márquez, Martirio, Arcángel, Estrella Morente, Dorantes, 'El emigrante' * Fragmentos incluidos de: 'Un franco, 14 pesetas', 'Ispansi (¡Españoles!)'
    --------  
    45:40
  • Verano Ardiente (6): Ilsa, la loba de las SS - Con Álex Mendíbil
    Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 12 de agosto de 2024) La madrina por excelencia de la 'naziexploitation', creada por un productor, David S. Friedman, que había explorado previamente el subgénero con 'Love Camp 7'. Una película que mezcló el erotismo de los 'women in prison films' con unas torturas inspiradas en la figura real de Ilse Koch, y que sirvió para crear una saga de serie B, así como un icono de la historia del cine c'on la(s) forma(s) de Dyanne Thorne. Para repasar tanto 'Ilsa, la loba de las SS como sus secuelas contamos con Álex Mendíbil, programador de 'Sala: B' en la Filmoteca Española y auténtico experto en cine de serie B y de explotación. * Podéis escucharnos tres lunes de cada mes, a partir de 6 euros/mes (y con periodo de prueba de 1 semana), en https://www.patreon.com/aquemarropapodcast
    --------  
    57:27
  • A Quemarropa FlixOlé (83): Extramuros
    Aprovechando su presencia en el ciclo 'Ellas tienen la palabra: Películas que superan el test de Bechdel', que ofrece FlixOlé en marzo, hablamos de 'Extramuros', el último largometraje de la escasa filmografía de un director fundamental para el Nuevo Cine Español como fue Miguel Picazo. Solamente con su ópera prima, su adaptación de 'La tía Tula', ya dejó una huella indeleble en nuestra filmografía, pero sus pocos largometrajes posteriores (y su trabajo para RTVE) dejaron testimonio de una voz muy personal, totalmente insustituible. * Música de inicio/final: Ketsa, 'Funky Fortune' * Canción central: Fobia, 'Revolución sin manos' * Fragmentos incluidos de: 'Extramuros', 'La tía Tula', 'Rinconete y Cortadillo'
    --------  
    53:09
  • A Quemarropa FlixOlé (82): La Escuela de Barcelona
    Este mes de febrero, FlixOlé ofrece un ciclo dedicado a la Escuela de Barcelona, el movimiento cinematográfico surgido en la Ciudad Condal entre los años 60 y 70, y en el que algunos miembros de la llamada 'gauche divine' se lanzaron a rodar películas que se oponían a otro movimiento: el del Nuevo Cine Español. De ahí surgieron cineastas como Vicente Aranda, Gonzalo Suárez, Pere Portabella, Joaquim Jordà, Jaime Camino, Jacinto Esteva o el portugués José María Nunes. De este último traemos, como ejemplo del estilo de la escuela, 'Noche de vino tinto', drama intimista en tránsito protagonizado por Serena Vergano y Enrique Irazoqui. * Música de inicio/final: Ketsa, 'Funky Fortune' * Canción central: Yerba Mate, 'Tuset Street' * Fragmentos incluidos de: 'Noche de vino tinto', 'Dante no es únicamente severo', 'Una historia de amor'
    --------  
    50:53
  • A Quemarropa Debate (40): H.P. Lovecraft y el cine
    Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 15 de abril de 2024) Continuamos nuestra pequeña serie de 'A Quemarropa Debate' dedicado a las adaptaciones cinematográficas de grandes escritores de la literatura de terror, y tras los que le dedicamos a Clive Barker y a Stephen King, ahora nos centramos en quizás el autor más adaptado (directa o indirectamente) del género: Howard Phillips Lovecraft. Su influencia ha tocado de forma tan amplia y profunda los relatos de horror que resulta totalmente inabarcable para un solo programa, de ahí que intentemos hacer un recorrido histórico con las películas (dejamos las series aparte) que han intentado aproximarse a su particular manera de generar escalofríos en sus lectores. * Podéis escucharnos tres lunes de cada mes, a partir de 6 euros/mes (y con periodo de prueba de 1 semana), en https://www.patreon.com/aquemarropapodcast
    --------  
    1:01:44

Más podcasts de Cine y Televisión

Acerca de A Quemarropa Podcast

La versión mensual y gratuita de ’A Quemarropa Podcast’, el podcast semanal bajo suscripción en el que los periodistas y críticos de cine Tonio L. Alarcón y Roberto Morato hablan de películas y series, pero también analizan autores, tendencias, movimientos... Ahora con spin-off quincenal, ’A Quemarropa FlixOlé’.
Sitio web del podcast

Escucha A Quemarropa Podcast, Cowboys de Medianoche y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.13.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/3/2025 - 3:03:36 AM