Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadNo hay Banderas en Marte
Escucha No hay Banderas en Marte en la aplicación
Escucha No hay Banderas en Marte en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

No hay Banderas en Marte

Podcast No hay Banderas en Marte
Laura y Alejo
Historias de viajes no posteadas. Aquí encontrarás experiencias, pensamientos, recomendaciones y aprendizajes de personas que han tomado la decisión de moverse ...

Episodios disponibles

5 de 89
  • DE ALASKA A USHUAIA EN MOTO | EP. 087. FELIPE ARENAS GALLO
    Hace casi dos años Felipe Arenas Gallo “Pipo” decidió renunciar a su trabajo para recorrer el continente americano en moto, desde Alaska hasta Ushuaia durante 18 meses. En este episodio Pipo nos comparte el antes, eldurante y el después de esta experiencia que le permitió reencontrarse con su latinidad y disfrutar de la libertad de vivir a su propio ritmo. Una aventura que combina la exploración de diversas geografías y culturas con un profundo viaje personal.
    --------  
    1:27:38
  • 12 AÑOS ASILADA EN ITALIA | EP. 086. ANGÉLICA MARTÍNEZ
    A sus 16 años y por motivos de seguridad Angélica Martínez emigró con su madre a Roma en calidad de asiladas políticas. Lo que se suponía que serían 5 años sin poder salir de Italia se convirtieron en 12 años; debido a la burocracia y la ineficiencia de los procesos en ese país. Para Angélica eso ha significado mucho, no solo verse obligada a reconstruirse en plena adolescencia; sino vivir pensando cómo sería su vida en Colombia, un amor que aún no ha sido posible. Han pasado 22 años desde que salió de Bogotá, ha vivido en 6 países diferentes y ha aprendido 4 idiomas nuevos, pero Colombia sigue siendo un interrogante en su vida.@lilapapaya
    --------  
    1:29:57
  • INTENTANDO VOLVER DESPUÉS DE UN ACCIDENTE CASI MORTAL | EP. 085. CAMILO DAZA & FLOR LÓPEZ
    El 6 de septiembre de 2023, cuando Camilo apenas llevaba un año y medio en Portugal sufrió un grave accidente. Se tropezó en unas escaleras y cayó 4 pisos. Las consecuencias han sido severas: ocho fracturas en el cráneo, la pérdida del ojo izquierdo, una reducción del 74% de la visión en el ojo derecho y un trauma raquimedular que lo dejó tetraplejico.Casi un año y medio después del accidente, Camilo y su madre flor buscan la manera de regresar a Colombia para continuar reconstruyendo su vida junto a su familia y amigos. Links para donar: https://vaki.co/es/vaki/camilounmilagrodevida?utm_source=copy&utm_medium=vaki-page&utm_campaign=v4 https://gofund.me/abacbbbb
    --------  
    1:03:08
  • ME VOLVÍ FOTÓGRAFO EN UNA CÁRCEL DE ESPAÑA | EP. 084. HERNANDO TORO BOTERO
    Hernando Toro Botero nació en Supía, Caldas, a finales de los años 40. A sus veintes llegó a Bogotá y poco a poco se sumergió en la onda bohemia de la ciudad. Trabajó en galerías de arte y se codeó con los artistas más reconocidos de la época, mientras el hippismo se expandía por diferentes lugares del mundo. En 1976 se mudó a Europa y, después de vivir 15 años en España, fue detenido y recluido en la Cárcel Modelo de Barcelona. Llegar a ese lugar lo llevó a reconocer la necesidad de dedicarse a algo que realmente disfrutara, y así fue como la fotografía entró en su vida. Tenía tiempo y más de dos mil modelos a su disposición. Toro se convirtió en el fotógrafo de la cárcel: retrataba a sus compañeros para enviar fotografías a sus familias, documentaba eventos e impartía clases a otros presos. Todo esto mientras desarrollaba su propia obra. Durante más de una década en prisión, Toro recibió numerosos reconocimientos y fue el único extranjero incluido en el libro “150 años de fotografía en España”.
    --------  
    1:05:40
  • LA HISTORIA DEL MAN DE LOS CHORIZOS | EP. 083. JUAN DAVID CASTILLO
    En este episodio hicimos un recorrido por todo eso que tuvo que pasar en la vida de Juan David Castillo antes de la aparición del man de los chorizos. Hablamos de su experiencia como abogado en Manizales, de una casi propuesta de matrimonio que no progresó, de la tusa que lo mandó para Australia, de su profesionalización como cocinero en Argentina y de su llegada a Francia: el lugar en el que no solo dió a luz a esos chorizos que fueron la excusa perfecta para convertirse en un promotor cultural de Colombia en Europa, sino en el que también logró abrir “Dicha” su restaurante en París y formar una familia con su profesora de Francés.
    --------  
    1:29:41

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de No hay Banderas en Marte

Historias de viajes no posteadas. Aquí encontrarás experiencias, pensamientos, recomendaciones y aprendizajes de personas que han tomado la decisión de moverse alrededor del mundo y darle un giro a su vida. Somos Laura Castrillón y Alejandro Salgado y les damos la bienvenida a No hay banderas en Marte podcast.@nohaybanderasenmarte
Sitio web del podcast

Escucha No hay Banderas en Marte, The Wild Project y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/21/2025 - 9:53:34 PM