Powered by RND
PodcastsMúsicaLa casa del sonido
Escucha La casa del sonido en la aplicación
Escucha La casa del sonido en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

La casa del sonido

Podcast La casa del sonido
Radio Clásica
La Casa del Sonido es un programa que parte de un interés por los sonidos por los paisajes sonoros cotidianos, a los que apenas prestamos atención y en este sen...

Episodios disponibles

5 de 20
  • La casa del sonido - Diferentes formas de interpretar y representar el sonido - 10/02/25
    Hoy continuamos profundizando en el tema de la estrecha relación entre desarrollo tecnológico y producción artística. A veces impulsado por los propios artistas que buscan desarrollar tecnologías que les permitan expresar sus ideas creativas como en los casos de Val del Omar , el cura Castillejos o Pierre Schaeffer entre muchísimos otros. Estos artistas desarrollaron sus propias herramientas tecnológicas. Escucharemos músicas de Bernard Parmegiani, Francois Bernard Mâche Clement Janequin y Eisuke YanagisawaEscuchar audio
    --------  
    59:30
  • La casa del sonido - Grabadores de sonidos - 03/02/25
    La posibilidad de poder grabar un sonido para escucharlo en otro momento cambia nuestra relación con la sonosfera. A partir de los primeros sistemas de grabación del sonido, el mundo de la tecnología ligado a las grabación del sonido no ha hecho más que crecer hasta los dispositivos sofisticados que tenemos a disposición hoy Ello ha dado lugar a importantes centros de documentación y archivo de sonidos. Escuchamos grabaciones de naturaleza pertenecientes al archivo sonoro de la BBC, sonidos antiguos grabados que custodia la BNE procedentes de discos antiguos de pizarra, grabaciones recogidas por Sima Ahrom en centroafrica y músicas de Bartok y KodalyEscuchar audio
    --------  
    58:05
  • La casa del sonido - Paisajes sonoros de Nápoles - 27/01/25
    Las ciudades son escenarios vivos, expresión de nuestros ritmos cotidianos. En ellas se genera así una banda sonora característica que las define, que les otorga identidad . Hoy hablaremos de Nápoles, ciudad musical por excelencia. Entre tantas músicas de estilos diversos allí nació la canción más conocida del mundo O sole mio. Además del ambiente de sus calles y mercados, escucharemos la gran voz napolitana de Concetta Barra, fragmentos de la Gatta Cenerentola de Roberto de Simone, de la selva Padrona de Pergolesi y a otra voz napolitana, la de Vincenzo Cappezuto quien ell 29 de enero interpreta junto con el Motus Mandolin Quartet un concierto sobre el 800 napolitano. Finalizaremos con la pieza para piano Napoli de Poulenc Escuchar audio
    --------  
    59:28
  • La casa del sonido - Música y abstracción - 20/01/25
    La semana pasada tuvimos el placer de charlar con el compositor José Manuel López y a través de sus obras recientes estuvimos comentando las conexiones entre la música y otras disciplinas científicas y artísticas. Hoy escucharemos su obra "Angle Mort" introduciendo el tema de la conexión entre música y abstracción, música y geometría, música y matemáticas. Tras la obra Angle Mort escucharemos los comentarios que nos hace el compositor. Escucharemos asimismo obras de Ana Bofill, compositora y arquitecta y de Iannis Xenakis, que proponen maneras exquisitas de pensar, a través de sus composiciones, lo métrico, lo geométrico, lo espacial, lo arquitectónico, lo sensorial y lo abstracto.Escuchar audio
    --------  
    58:41
  • La casa del sonido - Conversación con Jose Manuel López - 13/01/25
    Encuentro con el compositor Jose Manuel López con el que vamos a recorrer con él su trabajo continuo de prospección del gesto, del tiempo y del timbre; Nos vamos a referir a la importancia de la colaboración con instrumentistas con los que Jose Manuel ha ido desgranando los retos tímbricos de los instrumentos. Jose Manuel nos explica cómo a través de este proceso ha podido escribir una música acústica que suena como electrónica y desarrollar un concepto de orquestación diferente al habitual. Escucharemos su composición “A la caída de la tarde” 2022. Premio de encargo de la Fundación Simone et Cino Del Duca Institut de France 2021 por proposición de l’Académie de Beaux-Arts/ Institut de France. Esta obra es un homenaje de Jose Manuel a Luis de Pablo y a Horacio VaggioneEscuchar audio
    --------  
    1:02:29

Más podcasts de Música

Acerca de La casa del sonido

La Casa del Sonido es un programa que parte de un interés por los sonidos por los paisajes sonoros cotidianos, a los que apenas prestamos atención y en este sentido huiremos de la compartimentación.
Sitio web del podcast

Escucha La casa del sonido, El Francotirarock y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La casa del sonido: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/23/2025 - 10:32:14 AM