Powered by RND
PodcastsCine y TelevisiónEl podcast del cine español

El podcast del cine español

El podcast del cine español
El podcast del cine español
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 149
  • Residentes Academia de Cine: Bárbara Fdez.
    Bárbara Fdez. (1997, Madrid) comenzó su carrera profesional dentro del departamento de fotografía en producciones donde ha descubierto las diferentes dinámicas de una producción audiovisual. Su primer cortometraje como directora y co-guionista ha sido El baile del estornino (2020) que reclama su espacio en el mundo LGTBIQ+, proyectado en el Festival de Sitges 2021. Independientemente del formato se siente ligada con los temas sociales y familiares que nos rodean. Dentro del mundo del fashion film y el videoclip Corazón de Tango, protagonizado por Carmen Machi y Ramón Barea, estrenado en Brodway, NY, ganador a Mejor Videoclip del Año en los premios Gaztea, 2023, y Premio del Jurado en Medina del Campo 2023. La pieza Save The Future (2022) es un grito a favor de la moda sostenible en nuestro país, ha sido proyectado en Filmin a través del festival Choreoscope. Actualmente, se encuentra en investigación de la película documental Retrato de lo invisible, seleccionada en DokLab 2021 y con su previo cortometraje, de mismo título, que consiguió el Premio a Mejor Cortometraje Documental en el Festival de Astorga 2023. Además, trabaja paralelamente en la película Avril tras su paso por el Lab del Norte y FilmLac6, que cuenta con la Ayuda de Desarrollo del Principado de Asturias.
    --------  
    12:24
  • Residentes Academia de Cine: Carmen Menchacatorre
    Guionista emergente (Melilla, 1999), graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Desde el inicio de mi carrera me especialicé en guion a través de múltiples cursos y formaciones. Durante mi último curso comencé a trabajar en la agencia Alter Ego Talent House, y en la productora Espotlight Media, lugares en los que he desarrollado mi actividad profesional principal desde entonces: En Alter Ego, soy Agente de Guionistas, Directores y Compositores. En Espotlight Media, Asistente de Desarrollo. Adicionalmente, he sido Ayudante de Producción en series como Tú También Lo Harías (Disney +) y Un Nuevo Amanecer (ATRESplayer). Como guionista, dentro de Espotlight he podido formar parte de la creación y desarrollo de varios proyectos que se encuentran en fase de comercialización. En paralelo, desde hace varios años colaboro como dramaturga en representaciones teatrales y galas de premios. Actualmente me encuentro en fase de desarrollo y financiación de mi primer proyecto de terror: La Niña Valle, producido por Intemperie Producciones y The South Project, y dirigido por Leonor Abreu.
    --------  
    8:09
  • Residencias Academia de Cine: Miguel A. Trudu
    Miguel A. Trudu (Los Barrios, Cádiz, 1990) es director, guionista y montador. Jondo, escrita junto con Borja Glez. Santaolalla, podría ser su primera película. Graduado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha estudiado Guión de Cine y TV en la Factoría del Guión (Madrid) y en la Escuela Internacional de Cine y TV (San Antonio de los Baños, Cuba). Entre sus trabajos como montador de cine y televisión cabe destacar el largometraje Nina (2024, Andrea Jaurrieta), el cortometraje ganador del Goya Tótem Loba (2021, Verónica Echegui), las series documentales para Netflix El Caso Alcàsser y 800 Metros (2019 y 2022, León Siminiani) o las adaptaciones televisivas para Atresplayer de La Novia Gitana y La Red Púrpura (2022-2023, Paco Cabezas). En La Red Púrpura, además de montador, es director de la segunda unidad y co-director de un episodio. También ha realizado el piloto para televisión Balas Perdidas (2013), cortometrajes como Broadcasting Myself (2011, seleccionado en el Festival de Málaga) y videoclips para artistas como Club del Río o Joe Crepúsculo. Desde 2014 ha trabajado en más de 100 campañas promocionales realizando tráilers de largometrajes y series para las principales distribuidoras y plataformas nacionales. Ha ganado el Premio Feroz a Mejor Tráiler en 3 ocasiones, sumando un total de 9 nominaciones. Borja Glez. Santaolalla (Bilbao, 1982) es director y guionista de cine y televisión. Creador, productor ejecutivo y director de #Luimelia y guionista de otras series como No Me Gusta Conducir, 4 Estrellas, Qué Vida Más Triste, Amar es para Siempre o películas como Way Down. Tiene pendiente de estreno La Suerte, la primera serie de Paco Plaza para Disney+ y la serie documental Medina para Amazon.
    --------  
    11:07
  • Residentes Academia de Cine: Meritxell A. Valls
    Meritxell A. Valls se considera una apasionada del cine de ciencia ficción y de género. Entre los trabajos como directora y guionista destacan el cortometraje de ciencia ficción El aleteo del colibrí (2017) estrenado mundialmente en Sitges Film Festival en su 50th aniversario, y seleccionado en festivales de primera línea de ciencia ficción como: BIFFF de Bruselas, Fantasia Film Festival de Québec o el Winter Film Festival de NY,con multitud de premios tanto en guion (primer premio de ABC guionistas) como en dirección y que, actualmente se encuentra en Filmin. También ha dirigido y escrito el cortometraje ECO (2023), con Nicole Wallace (Ni una más, Culpa Mía) como protagonista, que se encuentra actualmente en distribución. Destacar que el largometraje ECO (en desarrollo) fue seleccionado para participar en el programa CIMA Impulsa y Foro de proyectos Ibicine y ganó un premio a Proyecto en Desarrollo en el Festival de Alicante . Formada en la escuela de cine ESCAC, entre su experiencia laboral se encuentra su colaboración en el departamento de desarrollo de la productora Filmax. También ha trabajado en el departamento de producción del último largometraje de Alejandro Amenábar Mientras dure la guerra (2019), y en el equipo de dirección de Las chicas del cable (2017-2020) de Bambú y Netflix.
    --------  
    5:14
  • Residentes Academia de Cine: Natalí Cardet Ricardo
    Natalí Cardet Ricardo es una guionista y directora cubana graduada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) y del Instituto Superior de Diseño (ISDi) en Cuba. Su carrera se ha centrado en contar historias femeninas que abordan temáticas diversas como el embarazo, la independencia y la identidad, a menudo en contextos fantasiosos o distópicos. Como Directora de Arte, ganó la Mención Directa de Arte en la 17ª Muestra de Cine Joven Cubano por Gloria Eterna y fue invitada al Production Designers Collective en Sundance. Debutó como directora con el cortometraje de ficción New Eva, que recibió apoyo del Fondo Internacional de Cine GoCuba! y del festival INSTAR. Además, ha sido seleccionada como guionista en el Talents de Guadalajara en 2019. Entre 2014 y 2024, ha participado en varios proyectos de ficción, documental y realidad virtual, incluyendo Loading, un largometraje de ficción ganador de IBERMEDIA, y Los ojos de Mila Kaos, un proyecto de realidad virtual seleccionado en la Bienal de Venecia 2021. En 2023, participó en el programa de asesoría personalizada CIMA Mentoring 1to1, desarrollando su primer largometraje Pina con la cineasta Isabel Herguera.
    --------  
    15:08

Más podcasts de Cine y Televisión

Acerca de El podcast del cine español

El podcast del cine español es el podcast de la Academia de Cine, un nuevo programa en formato podcast que la institución pone en marcha para conocer más de cerca a los profesionales de nuestro cine, en el marco de las actividades online emprendidas para hacer más llevadero el confinamiento. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se diseña un monstruo a las órdenes de Guillermo del Toro? ¿Cómo hace volar a un actor vestido de superhéroe el equipo de efectos especiales? ¿O cómo se afronta el montaje de una secuencia de acción? Esas y otras muchas preguntas se responderán en este espacio por el que pasarán destacados profesionales de nuestra cinematografía de distintas especialidades. Ellos ofrecerán claves sobre su oficio y desgranarán cómo fue el proceso que les llevó a desarrollar sus mejores trabajos.
Sitio web del podcast

Escucha El podcast del cine español, Par-Impar y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/28/2025 - 5:08:55 AM