Powered by RND

Don Tomás

Ramón Medrano, Álex Barredo
Don Tomás
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 13
  • El reverso tenebroso del tráfico
    BlueSky ha añadido el sistema de análisis de clics en la plataforma para evitar el tráfico oscuro, y hay gente que no está muy contenta. A nosotros nos parece relativamente inocuo, y comentamos otras soluciones como la que ha introducido Mastodon usando cabeceras, y alternativas como la reescritura de algunas variables en la URL. El tráfico oscuro es un problema de poca importancia en general, pero quizá sea clave para decidir dónde debe invertir sus recursos un medio de comunicación o un comercio electrónico. Acabamos con una propuesta algo más disparatada: las redes sociales públicas, que vuelven a estar en boca de muchos debido a las locuras de Elon Musk en Twitter. - 01:08 Polémica de BlueSky y Redirección de Enlaces - 05:07 Implicaciones de Privacidad y Métricas - 12:21 Tráfico Oscuro y su Impacto - 16:19 Monetización y Atribución de Tráfico - 21:45 Cierre de Servidor de Mastodon en Suiza - 26:47 La Necesidad de Protocolos Abiertos - 33:01 El Rol de los Gobiernos en la Comunicación Enlaces - Entra en acción go.bsky.app para redireccionar e interceptar los clicks - Mastodon envía cabeceras - Do clicks from Whatsapp get tracked as direct or referral traffic? : r/GoogleAnalytics - - Tráfico Oscuro en la Wikipedia en inglés - Bund schliesst seine Mastodon-Instanz - social.admin.ch - ¿Debería haber una red social pública? | Ethic - ERC pide en el Congreso promover una red social pública europea y regular de forma más estricta las plataformas privadas - Los socios de Sánchez piden al Gobierno una red social pública para contrarrestar a Musk - European Commission on Mastodon - MastoFeed - Send your RSS Feeds to Mastodon Don Tomás es un programa está presentado por Ramón Medrano (SRE de Google en Zurich) y Álex Barredo (creador de mixx.io) En cada episodio explican con detalle los protocolos, estándares, plataformas y programas que hacen funcionar al mundo. Para suscribirte y escuchar más episodios, visita https://cuonda.com/don-tomas --- Síguenos en https://ublog.tech/@r y https://mastodon.social/@barredo Puedes contactar por correo en [email protected] o [email protected]
    --------  
    42:28
  • Al fediverso le falta comer muchos bocadillos
    Bluesky ya se ha hecho mayor pero sigue dependiendo mucho de (los errores de) Twitter para seguir creciendo. Lo bueno es que tiene una base de usuarios que es más activa que la media en otras plataformas. Asumimos que los pagos de Twitter han conseguido retener a algunos creadores de contenido que de otra manera hubieran emigrado a otros sitios, pero las ventajas de una plataforma abierta como Bluesky son innegables como los Feeds personalizados. Eso sí, aún tiene que crecer mucho Bluesky para ser descentralizada. Mientras tanto Threads cumple un año con ActivityPub, pero su entrada en el Fediverso está siendo cauta y nunca será completa. Explicamos las reticencias de algunos administradores a federar sus servidores con Threads.net, y como al final esa es la fuerza misma de la descentralización. - Stats for Bluesky by Jaz - Bluesky surpasses Threads and X as a referral traffic source - Bluesky is getting link click metrics. - X’s Usage Data Suggests a Decline in Time Spent Throughout 2024 - We Analyzed 10.2 Million Threads and X Posts—What We Found - Adam Mosseri explica novedades de Threads - El primer mensaje federado de Zuckerberg - Threads API - Presentación de Threads API Don Tomás es un programa está presentado por Ramón Medrano (SRE de Google en Zurich) y Álex Barredo (creador de mixx.io) En cada episodio explican con detalle los protocolos, estándares, plataformas y programas que hacen funcionar al mundo. Para suscribirte y escuchar más episodios, visita https://cuonda.com/don-tomas --- Síguenos en https://ublog.tech/@r y https://mastodon.social/@barredo Puedes contactar por correo en [email protected] o [email protected]
    --------  
    42:59
  • El conflicto de la Liga e Internet: ¿se viene otro canon?
    ¿Es Javier Tebas el nuevo Teddy Bautista? ¿Acabaremos pagando todos otro canon para compensar las pérdidas de las competiciones deportivas? Repasamos las ramificaciones tecnológicas de los bloqueos de Internet para combatir la piratería del fútbol, los derechos de propiedad intelectual, y el papel de los CDN como Cloudflare en la distribución de contenidos. Explicamos cómo los nuevos protocolos de seguridad complican los bloqueos judiciales y las consecuencias que estos tienen para los usuarios y negocios. Es una situación muy compleja que impide leyes y sentencias sencillas que respeten los derechos individuales de todas las partes. - ¿Qué es la SNI encriptada? | Cómo funciona ESNI | Cloudflare - Adiós, ESNI, ¡hola, ECH! - Cloudflare denuncia formalmente a LaLiga por bloqueos de IP - Japonismo, tu mejor guía de Japón - Japón a fondo — Cuonda - Japonismo – Todo sobre Japón on X: «Lo de @movistar_es @o2es y otros con los bloqueos de La Liga está siendo de traca. Ahora nos dicen que hablemos con nuestro hosting porque estamos bloqueados por orden judicial. Como si nosotros fuéramos piratas, como si no supieran cómo funciona @Cloudflare. De risa.» / X - Los bloqueos de IPs de LaLiga se basan en una misteriosa sentencia judicial. RootedCON está intentando anularla legalmente - Nota informativa | LALIGA - LALIGA pone un buzón a disposición de los clientes de Cloudflare afectados por los bloqueos | LALIGA - Malas noticias para Tebas: la Justicia admite a trámite la demanda para terminar con los bloqueos de Cloudflare - Por qué LaLiga se enfrenta a un gigante de internet por la piratería: “Tiran nuestras notificaciones a la papelera” | Tecnología | EL PAÍS Don Tomás es un programa está presentado por Ramón Medrano (SRE de Google en Zurich) y Álex Barredo (creador de mixx.io) En cada episodio explican con detalle los protocolos, estándares, plataformas y programas que hacen funcionar al mundo. Para suscribirte y escuchar más episodios, visita https://cuonda.com/don-tomas --- Síguenos en https://ublog.tech/@r y https://mastodon.social/@barredo Puedes contactar por correo en [email protected] o [email protected]
    --------  
    42:27
  • Federación y moderación en Threads.net
    Threads.net comenzó a federar su contenido utilizando el protocolo ActivityPub. Comentamos a fondo la implementación actual, que es bastante curiosa y paulatina, y explicamos la hoja de ruta de la plataforma. Aclaramos cómo funcionarán las respuestas, los seguimientos entre cuentas, las interacciones con otros servicios compatibles, etc. Estamos fascinados con el trabajo actual. Lo más interesante es averiguar dónde están los límites de Threads.net como miembro del fediverso, y las consideraciones que tienen que seguir por su escala: técnicas, legales, políticas y de moderación. Como curiosidad, el primer mensaje federado de Threads.net se realizó el 21 de marzo 2024, justo 18 años después del primer mensaje público realizado en Twitter. ¿Un guiño o una casualidad? - Información sobre Threads y el fediverso - FediForum Demo: Threads in the Fediverse - YouTube - Primer mensaje en Twitter - Primer mensaje en Threads federado - Adam Mosseri en Mastodon - Hilo de @datadrivenmd sobre potenciales problemas - Anuncio de Adam Mosseri en threads.net, federado desde mastodon.social - Explicaciones posteriores de Adam Mosseri - Opiniones iniciales de Evan Promodou - Hilo sobre el API de Threads.net Don Tomás es un programa está presentado por Ramón Medrano (SRE de Google en Zurich) y Álex Barredo (creador de mixx.io) En cada episodio explican con detalle los protocolos, estándares, plataformas y programas que hacen funcionar al mundo. Para suscribirte y escuchar más episodios, visita https://cuonda.com/don-tomas --- Síguenos en https://ublog.tech/@r y https://mastodon.social/@barredo Puedes contactar por correo en [email protected] o [email protected] - (02:42) Calendario de Implentación - (04:46) Perspectiva con XMPP - (07:16) Control de spam y reputacion - (12:16) Qué se recibe - (16:05) Límites de compatibilidad - (21:32) Retraso de cinco minutos - (30:14) Un Threads franchute - (37:33) En el próximo episodio
    --------  
    39:55
  • La Gran Descentralización (III): todo lo que no sabes sobre DNS
    En un lugar de la 192.168.1.Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía una red inhóspita donde todo estaba indicado por números en vez de por nombres. Nos sumergimos en las complejidades del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), desde el punto de vista de la seguridad, la privacidad y su hipotética descentralización completa. Exploramos los conceptos básicos del DNS, desglosando cómo funciona para traducir los nombres de dominio en direcciones IP, y cómo este proceso es esencial para la navegación web y la comunicación en línea. También explicamos los diferentes elementos técnicos del DNS, desde los registros básicos hasta la jerarquía de servidores DNS, los servidores autoritativos y otros componentes colaboran para garantizar un uso seguro de Internet. - Sistema de nombres de dominio - Wikipedia, la enciclopedia libre - Blog de Akamai | ¿Qué es DNSSEC y cómo funciona? - Server Name Indication - Wikipedia, la enciclopedia libre - Understand Encrypted Client Hello (ECH) | Firefox Help - Anexo:Tipos de registros DNS - Wikipedia, la enciclopedia libre - DNSCurve - Wikipedia, la enciclopedia libre - NAPTR record - Wikipedia - Unstoppable Domains — web3 domains for everyone - certificados raiz - Buscar con Google - 1030 - ¿Qué es y para qué sirve un Certificado Raíz? - Sede - Certificado raíz - Wikipedia, la enciclopedia libre - Ataques DNS | ¿Cómo funcionan? | Cloudflare Don Tomás es un programa está presentado por Ramón Medrano (SRE de Google en Zurich) y Álex Barredo (creador de mixx.io) En cada episodio explican con detalle los protocolos, estándares, plataformas y programas que hacen funcionar al mundo. Para suscribirte y escuchar más episodios, visita https://cuonda.com/don-tomas --- Síguenos en https://ublog.tech/@r y https://mastodon.social/@barredo Puedes contactar por correo en [email protected] o [email protected]
    --------  
    39:48

Más podcasts de Tecnología

Acerca de Don Tomás

Ramón Medrano (SRE de Google en Zurich) y Álex Barredo (creador de mixx.io) explican con detalle los protocolos, estándares, plataformas y programas detrás del renacimiento de la descentralización en Internet. Aprenderás que el mundo se mueve gracias a cientos de capas de software y hardware invisible para todos nosotros. Un mecanismo infinitamente complejo lleno de buenas intenciones y tiránicas luchas por su control.
Sitio web del podcast

Escucha Don Tomás, Inteligencia Artificial y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/15/2025 - 10:40:51 AM