Podcast de la cuenta de Twitter Hilos de Musicología, iniciativa de divulgación que busca acercar temas, conceptos e historias relacionadas con la musicología d...
03x09 TRANSCRIPCIONES Y ARREGLOS & ENTREVISTA CON IGNACIO ARAKISTAIN Y ÓSCAR RODRÍGUEZ
En el programa de hoy con a acercarme un tema del que seguro que todos habéis oido hablar, pero que me parece interesante tratar y retomar su historia. Se trata de las transcripciones y arreglos, adaptaciones de obras musicales para agrupaciones a las que no estaban dirigidas en un comienzo.
En la segunda parte, charlamos con dos músicos que ya se han pasado por aquí, Óscar Rodríguez e Ignacio Araquistain. Charlamos con ellos sobre su duo de piano y armonio, muy relacionado con los arreglos y las transcripciones, y de otras cuestiones que tienen que ver con el órgano.
CRÉDITOS
-Sintonía de entrada: Still Room On The Night Train feat. Soularflair - Artista: Ketsa.
-Fondo de la sección: Glasses on the table - Artista: Crowder
-Fondo de la entrevista:
Preludio, Fuga y variación (C. Franck) - Artistas: Ignacio Araquistain y Óscar Rodríguez
Obertura de "Los maestros cantores de Nüremberg" (R. Wagner) - Artistas: Ignacio Araquistain y Óscar Rodríguez
-Sintonía de final: 9 Lives - Artista: Ketsa.
Temas de entrada y final bajo licencia Creative Commons 4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
--------
1:46:47
03x08 DIVULGACIÓN MUSICAL & ENTREVISTA CON CAMILA AQUILANO
Llevo ya unos tres años en esto de la divulgación y me apetecía compartir una serie de reflexiones que he ido haciendo sobre esta parte de internet y las redes sociales. Así que hoy dejo un poco de lado la historia y me centro en la actualidad.
Para complementar estas ideas he charlado con Camila Aquilano, divulgadora en su canal de YouTube "Cami Aquilano", en el que trata temas de música popular urbana desde la perspectiva de la musicologia y la historia de la música. Hablo con ella de su canal pero también de otros muchos temas.
CRÉDITOS
-Sintonía de entrada: Still Room On The Night Train feat. Soularflair - Artista: Ketsa.
-Fondo de la sección: Design for dreaming - Artista: Lo-Fi astronaut
-Fondo de la entrevista: Chill 21 - Artista: Black Trend Music
-Sintonía de final: 9 Lives - Artista: Ketsa.
Temas de entrada y final bajo licencia Creative Commons 4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
--------
1:12:04
03x07 EL CUPLÉ & ENTREVISTA CON LIDIA CACHINERO-RODRÍGUEZ
En el programa de hoy vamos a repasar el género del cuplé. Vamos a visitar sus orígenes, características y desarrollo, a la vez que mencionaremos aquellas obras e intérpretes más destacados. Veréis que es un género que merece más atención de la que se le presta, lleno de actualidad e interés.
En la segunda parte charlamos con Lidia Cachinero-Rodríguez, musicóloga recién doctorada con una tesis en torno al cuplé, desde una perspectiva de género. Charlamos con ella sobre su tesis, pero también sobre el proceso de doctorado, luces y sombras del mismo y otras cuestiones.
CRÉDITOS
-Sintonía de entrada: Still Room On The Night Train feat. Soularflair - Artista: Ketsa.
-Fondo de la sección: Alone - Artista: Crowander
-Fondo de la entrevista: Orbiting distant planet - Artista: Quantum Jazz
-Sintonía de final: 9 Lives - Artista: Ketsa.
Temas de entrada y final bajo licencia Creative Commons 4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
--------
1:18:32
03x06 ESPECIAL TERTULIA ÓRGANO
Esta semana repetimos el formato de tertulia de organistas, pero con otros músicos. Debido a la polémica surgida en torno a la ceremonia de reapertura de Notre Dame de París, en la que se puso el foco sobre la improvisación de los organistas, charlamos con Oscar Rodríguez e Ignacio Arakistain, organistas ambos, acerca de esta cuestión. Tertulia interesante y con enjundia.
CRÉDITOS
-Sintonía de entrada: Still Room On The Night Train feat. Soularflair - Artista: Ketsa.
-Fondo de la tertulia:
Toccata Op. 9 - Jean Guillou - Intérprete: Ignacio Arakistain
Prelude et fugue sur le nom d'Alain, Op. 7 - Maurice Durufle - Intérprete: Oscar Rordriguez
Toccata - Bernard Foccroulle - Intérprete: Iñigo de Peque
-Sintonía de final: 9 Lives - Artista: Ketsa.
Temas de entrada y final bajo licencia Creative Commons 4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
--------
1:35:26
03x05 EL CONCERTO EN EL BARROCO & ENTREVISTA CON JAVIER LUPIÁÑEZ
En el programa de hoy hacemos un breve repaso desde el surgimiento del concerto hasta su desarrollo en el barroco, pasando por el origen del término y haciendo distintas paradas en los hitos y protagonistas más destacados de su historia.
En la segunda parte, charlamos con Javier Lupiáñez, violinista y musicólogo, sobre su carrera, el concerto y su tema de investigación, la improvisación y ornamentación en repertorios antiguos. Un programa muy concertado.
CRÉDITOS
-Sintonía de entrada: Still Room On The Night Train feat. Soularflair - Artista: Ketsa.
-Fondo de la sección: Concierto en la menor BWV 593 - J. S. Bach - Intérprete: Iñigo de Peque
-Fondo de la entrevista: Todos los temas interpretados por Scaramucia
J. G. Pisendel - Sonata para violín en Sol Mayor nº 4 - Allegro
Reali - Sonata nº7 Op. 2 - Allegro
A. Vivaldi - Sonata para violín RV 829 - I-Arpeggio Allegro // II-Adagio // III-Allegro
-Sintonía de final: 9 Lives - Artista: Ketsa.
Temas de entrada y final bajo licencia Creative Commons 4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Podcast de la cuenta de Twitter Hilos de Musicología, iniciativa de divulgación que busca acercar temas, conceptos e historias relacionadas con la musicología de una manera sencilla y amena. Se pretende arrojar algo de luz sobre una disciplina que muchas veces es ignorada entre el gran público, y que tiene una enorme cantidad de historias, curiosidades y conocimientos que aportar.