GZP 5x15 Odessa. La justicia que no acaba de llegar.
Analizamos la reciente sentencia del Tribunal Europeo de derechos Humanos sobre la masacre en la Casa de los Sindicatos de Odessa del 2 de mayo de 2014.
1. La Ucrania de Maidan nació hace once años bajo la estela de las “centurias celestiales”, el asesinato de un centenar de manifestantes en el centro de Kiev adjudicada a Yanukovich y que ha sido desde entonces la justificación de todo, incluido el derrocamiento del presidente. Hay varias causas estrella que Ucrania no se ha molestado en juzgar o en las que no ha conseguido las sentencias esperadas. El caso de los francotiradores de Maidan y, sobre todo, la masacre de Odessa.
2. Breve recuerdo de qué pasó en Odessa el 2 de mayo: los enfrentamientos en la ciudad, la llegada de los ultras del fútbol y la masacre en la Casa de los Sindicatos, imágenes que se vieron aquel día en directo.
3. El caso que Ucrania sí se molestó en juzgar: un juicio plagado de irregularidades, presiones de la extrema derecha, una sentencia de no culpables y una nueva detención. Uno de esos detenidos fue el primero en conseguir una condena a Ucrania en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
4. La actual sentencia, un fallo escaso y tardío, pero que ha molestado a la extrema derecha, que sigue reivindicando el 2 de mayo como gran victoria nacionalista.
5. Qué dice la sentencia. 3 partes: Ucrania no hizo lo que debía hacer el Estado para evitar la violencia; Ucrania no investigó como debía; retrasos injustificables en la entrega del cuerpo de uno de los fallecidos a su hija.
6. Crítica a la sentencia: se ha juzgado solo la actuación del Estado en esos aspectos, no los hechos en sí. Para el juicio, el Tribunal utiliza además una visión muy similar a la de Ucrania, lo que da más valor a la condena. Incluso dando por bueno el marco político e ideológico de Ucrania y acusando a Rusia de desestabilizar la situación en Odessa, la actuación de Kiev es severamente criticada por el Tribunal.
7. Qué falta por saber, qué parte no se va a juzgar nunca.
Música:
Баста - Сансара (при уч. Д.Арбенина, A.Ф.Скляр, С.Бобунец, SunSay, Ант (25/17) и Скриптонит) 2017
Conduce y produce: Javier Muruzabal.
Guion: Nahia Sanzo
Contenido: Nahia Sanzo
X: @gz_podcast
Telegram: https://t.me/geopolitikaz
La sintonía del podcast es de FiftySounds.
Obra: Sólo los Valientes
Música de https://www.fiftysounds.com/es/